Management strategy based on the balanced scorecard for the Herramental, C.A. Compamy located in Iribarren Municipality, Lara State.
pdf (Español (España))

Keywords

Management Strategies
Balanced Scorecard
Strategy

How to Cite

Durán Velásquez, L. (2018). Management strategy based on the balanced scorecard for the Herramental, C.A. Compamy located in Iribarren Municipality, Lara State. Enfoque Disciplinario, 3(1), 49-71. https://doi.org/10.70165/enfdis.v3i1.263

Abstract

The main objective of this research is to propose Management Strategies based on the Balanced Scorecard, the Empresa Herrametal, C.A, located in Iribarren municipality, Lara state. The research is framed in a quantitative, field, non-experimental and descriptive research. As a result of the research it was obtained that the developed management strategies constitute a way to provide a macro vision of the strategy of this organization, because it can define its own as part of it. Therefore, it is necessary to guide the company in the metallurgical sector towards the vision through the financial perspectives, customers, internal processes, learning and growth, which is why it is essential to design strategies based on Balanced Scorecard as management tools.

https://doi.org/10.70165/enfdis.v3i1.263
pdf (Español (España))

References

Alarcón, C., y Venegas (2005).Administración de empresas. Madrid: Kapeluz

Artigas, D. (2008). La toma de decisiones en una organización. México. Interamericana.

Alzamora, E. (2018). El poder del conocimiento y de la información como generador de valor en las organizaciones. Conocimiento global 3(1), 14-29. Disponible en
http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/3

Bernal Payares, O. (2018). Planeación estratégica y sostenibilidad corporativa. Conocimiento
Global, 3(1), 50-55. Recuperado a partir de
http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/27

Castro, A. (2018). Economía, salud, desarrollo humano e innovación en el desarrollo sustentable.
Conocimiento global 3(1), 1-13. Disponible en
http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/2

Cárdenas, D. (2009). Estrategias de gestión. España: Panapo.

Fred, B. (2005). Cuadro de mando integral, como Modelo de gestión. España: Gales Fundación de
Desarrollo Sostenible. (FUNDES, 2008). Informe anual. Investigación Educativa.
Maracaibo. ISBN.

González, F. J. (2004). Auditoría del Mantenimiento e Indicadores de Gestión. Madrid, España:
Fundación Confemeta

Kaplan, R y Norton, D. (1998). Balanced Scorecard. Barcelona, España: Gestión Ley del Sistema
Venezolano para la Calidad. (2002). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, 32.879, (Extraordinaria Enero, 30 2002 Caracas.

Llano Restrepo, P. (2018). Entrenamiento en el área del servicio al cliente en los centros de
experiencia Movistar Cartagena. Conocimiento Global, 3(1), 70-82. Recuperado a partir de
http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/29

Martínez, F. (2005), El Cuadro de mando integral. España: Paidos Mastragelo, R. (2004). Cultura de control de gestión y planificación en la empresa Master Circuito, C.A, Universidad de Carabobo.

Mercado León, L. (2018). Impacto de la revaluación del peso frente al dolar en las exportaciones
de atún por el puerto de Cartagena de Indias en el periodo 2008-2012. Conocimiento
Global, 3(1), 30-49. Recuperado a partir de
http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/6

Moreno, N. (2006). El Cuadro de mando integral en la gestión de las organizaciones del Sector Público. Caso: Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado. Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).

Romero, Z. (2018). Lineamientos estratégicos para la optimización del clima organizacional de la dirección sectorial de control de la administración descentralizada de la contraloría del
Estado Mérida. Conocimiento Global, 3(1), 56-69. Recuperado a partir de
http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/28

Santana, P. (2005). El cuadro de mando integral como sistema de medición y control de la gestión administrativa de la empresa Caso: Transporte Filuz, C.A, ubicada en la ciudad de Puerto Cabello, Estado Carabobo Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado. Universidad Centroccidental.

Serna, D. (2005). Sistema para el desempeño de una organización, Bogotá: Paidós.

Downloads

Download data is not yet available.