Resumen
El objetivo central de este artículo es analizar, comprender e interpretar sobre el impacto de la auditoría como medio para la disminución del fraude en las organizaciones, esto porque los contadores deben tener claro y dominar todo lo relacionado con las buenas prácticas de información financiera y los diferentes métodos y normas que la rigen. Por lo tanto, es importante una buena implementación de la información financiera, además de ser competitivo para la entidad frente a otras empresas, también es indispensable para su funcionamiento, ya que esto garantiza el
movimiento sostenible de la entidad.
Citas
Castro, A. (2013). La responsabilidad social universitaria en la formación de una cultura ética en una sociedad globalizada. Global Conference on Business and Finance Proceeding, Vol. 8, 2. 2052-2061
Castro, A., Mercado, L. y González, N. (2016). Responsabilidad social corporativa en cadenas
hoteleras: Hotel Las Américas en Cartagena de Indias. Panorama Económico 24 (1), 283-
296. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/1563
Díaz Henao, J. (2014). Convergencia a las NIIF en Colombia, reglamentación y
perspectivas. Apuntes Contables, (17). Recuperado a partir de
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/3982
Figueroa Mendoza, N., & Canabal Guzmán, J. D. (2015). Rol de los empresarios en el desarrollo
de la historia empresarial en el caribe colombiano. Estrategia, 1(1), 61-72. Recuperado a
partir de http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/13
Franco Campos, D. P., Arrieta Hernández, N. S., & Muñoz Hernández, H. (2015). Formación del juicio de valor en la medición y valoración contable desde la perspectiva de responsabilidad social. Estrategia, 1(1), 35-47. Recuperado a partir de
http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/8
Gamero, K., Medina, E., & Escobar, A. (2016). El enfoque post-keynesiano a la microeconomía:
una visión alternativa. Aglala, 7(1), 185-208.
http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/904
doi:10.22519/22157360.904
Izquierdo Torres, K. (2016). La Auditoría forense: origen y aproximación como ciencia. Apuntes
Contables, (18), 185-193. Recuperado a partir
de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4672
Moncada, L. (2016). Cumplimiento de obligaciones tributarias en el libro de compras en Plumrose
CA. Conocimiento Global, 1(1), 14-36. Recuperado a partir de
http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/21
Pájaro Castro, A., & Ramos Romero, G. (2015). Determinantes macroeconómicos del
comportamiento de índice general de la Bolsa de Valores de Colombia. Aglala, 6(1), 199-
228.
Palacios, A., & Barreto, A. (2014). Implementación NIC 16 - Propiedad, planta y
equipo. Apuntes Contables, (17). Recuperado a partir
de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/3973
Rodríguez Guzmán, D. (2014). Cómo afectará la aplicación de las normas internacionales de
contabilidad a las pymes en Colombia. Apuntes Contables, (17). Recuperado a partir
de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/3974
Toscano-Hernández, A. E., Rey-Sabogal, C. V., Agámez-Polo, L. J., & Camacho-Alvis, E. del
armen. (2015). Salarios, empleo, demanda y producción: enfoques antagónicos en la teoría
económica. Estrategia, 1(1), 73-85. Recuperado a partir de
http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/14
Castro, A., Mercado, L. y González, N. (2016). Responsabilidad social corporativa en cadenas
hoteleras: Hotel Las Américas en Cartagena de Indias. Panorama Económico 24 (1), 283-
296. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/1563
Díaz Henao, J. (2014). Convergencia a las NIIF en Colombia, reglamentación y
perspectivas. Apuntes Contables, (17). Recuperado a partir de
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/3982
Figueroa Mendoza, N., & Canabal Guzmán, J. D. (2015). Rol de los empresarios en el desarrollo
de la historia empresarial en el caribe colombiano. Estrategia, 1(1), 61-72. Recuperado a
partir de http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/13
Franco Campos, D. P., Arrieta Hernández, N. S., & Muñoz Hernández, H. (2015). Formación del juicio de valor en la medición y valoración contable desde la perspectiva de responsabilidad social. Estrategia, 1(1), 35-47. Recuperado a partir de
http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/8
Gamero, K., Medina, E., & Escobar, A. (2016). El enfoque post-keynesiano a la microeconomía:
una visión alternativa. Aglala, 7(1), 185-208.
http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/904
doi:10.22519/22157360.904
Izquierdo Torres, K. (2016). La Auditoría forense: origen y aproximación como ciencia. Apuntes
Contables, (18), 185-193. Recuperado a partir
de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4672
Moncada, L. (2016). Cumplimiento de obligaciones tributarias en el libro de compras en Plumrose
CA. Conocimiento Global, 1(1), 14-36. Recuperado a partir de
http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/21
Pájaro Castro, A., & Ramos Romero, G. (2015). Determinantes macroeconómicos del
comportamiento de índice general de la Bolsa de Valores de Colombia. Aglala, 6(1), 199-
228.
Palacios, A., & Barreto, A. (2014). Implementación NIC 16 - Propiedad, planta y
equipo. Apuntes Contables, (17). Recuperado a partir
de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/3973
Rodríguez Guzmán, D. (2014). Cómo afectará la aplicación de las normas internacionales de
contabilidad a las pymes en Colombia. Apuntes Contables, (17). Recuperado a partir
de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/3974
Toscano-Hernández, A. E., Rey-Sabogal, C. V., Agámez-Polo, L. J., & Camacho-Alvis, E. del
armen. (2015). Salarios, empleo, demanda y producción: enfoques antagónicos en la teoría
económica. Estrategia, 1(1), 73-85. Recuperado a partir de
http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/14
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.