Resumen
La industria colombiana afronta una serie de problemas que afectan su dinámica y competitividad,como son la falta de infraestructura, el contrabando, el precio del dólar, el contrabando, la falta de créditos, entre otros. El objetivo central de este artículo es analizar la articulación del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 y como se presenta ante el sector industrial en Colombia.
Citas
Departamento Nacional de Planeación (2014). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.
Disponible en https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-controlgestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESA
RROLLO%202014%20-
%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf
Castro, A. y Escobar, A. (2015). El reto de las revistas científicas colombianas: mayor visibilidad
internacional. Aglala 6 (1). I-II
Castro, A. (2013). La responsabilidad social universitaria en la formación de una cultura ética en
una sociedad globalizada. Global Conference on Business and Finance Proceeding, Vol. 8,
2. 2052-2061
Castro, A., Mercado, L. y González, N. (2016). Responsabilidad social corporativa en cadenas
hoteleras: Hotel Las Américas en Cartagena de Indias. Panorama Económico 24 (1), 283-
296. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/1563
Felipe Martínez, J., Castillo Osorio, B., & Herazo Hoyos, C. A. (2015). El concepto de smart office
u oficina inteligente como modelo de negocio en Colombia. Estrategia, 1(1), 11-34.
Recuperado a partir de http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/9
González Díaz, R. R., & Becerra Pérez, L. A. (2015). Análisis financiero empresarial del sector
comercio como factor de competitividad través de la lógica difusa. Estrategia, 1(1), 1-10.
Recuperado a partir de http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/21
Hernandez-Royett, Javier & Castro-Alfaro, Alain. (2015). Caracterización organizacional de los
microempresarios agroindustriales de los subsectores frutas y legumbres en la ciudad de
Cartagena. Estrategia, 1(1), 48-60. Recuperado a partir de
http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/10
Moon, H.C., Rugman, A.M., y Verbeke, A. (1995). The generalized double diamond approach to
international competitiveness. Global Strategic Management. 5, 97-114.
Pájaro Castro, A., & Ramos Romero, G. (2015). Determinantes macroeconómicos del
comportamiento de índice general de la Bolsa de Valores de Colombia. Aglala, 6(1), 199-
228.
Disponible en https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-controlgestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESA
RROLLO%202014%20-
%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf
Castro, A. y Escobar, A. (2015). El reto de las revistas científicas colombianas: mayor visibilidad
internacional. Aglala 6 (1). I-II
Castro, A. (2013). La responsabilidad social universitaria en la formación de una cultura ética en
una sociedad globalizada. Global Conference on Business and Finance Proceeding, Vol. 8,
2. 2052-2061
Castro, A., Mercado, L. y González, N. (2016). Responsabilidad social corporativa en cadenas
hoteleras: Hotel Las Américas en Cartagena de Indias. Panorama Económico 24 (1), 283-
296. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/1563
Felipe Martínez, J., Castillo Osorio, B., & Herazo Hoyos, C. A. (2015). El concepto de smart office
u oficina inteligente como modelo de negocio en Colombia. Estrategia, 1(1), 11-34.
Recuperado a partir de http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/9
González Díaz, R. R., & Becerra Pérez, L. A. (2015). Análisis financiero empresarial del sector
comercio como factor de competitividad través de la lógica difusa. Estrategia, 1(1), 1-10.
Recuperado a partir de http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/21
Hernandez-Royett, Javier & Castro-Alfaro, Alain. (2015). Caracterización organizacional de los
microempresarios agroindustriales de los subsectores frutas y legumbres en la ciudad de
Cartagena. Estrategia, 1(1), 48-60. Recuperado a partir de
http://estrategia.unisinu.edu.co/index.php/estrat/article/view/10
Moon, H.C., Rugman, A.M., y Verbeke, A. (1995). The generalized double diamond approach to
international competitiveness. Global Strategic Management. 5, 97-114.
Pájaro Castro, A., & Ramos Romero, G. (2015). Determinantes macroeconómicos del
comportamiento de índice general de la Bolsa de Valores de Colombia. Aglala, 6(1), 199-
228.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.