Resumen
El presente artículo aborda el proceso de revisión documental realizado en la búsqueda de información sobre los efectos de la gestión del sistema de comunicación interna a nivel de la satisfacción laboral del personal administrativo en instituciones de educación superior. El propósito es proporcionar una visión integral de cómo la comunicación interna influye en el bienestar y la motivación de los empleados, destacando tanto los desafíos como las mejores prácticas identificadas en la literatura. El estado del arte que aquí se presenta recoge lo que se ha investigado sobre este tema con énfasis en instituciones educativas. La metodología de recolección de información implica un exhaustivo análisis de la literatura académica y profesional acreditada que se relaciona con la gestión de la comunicación interna y la satisfacción laboral en diversas organizaciones. Utilizando una matriz de análisis documental, se recopilaron y analizaron diversas fuentes académicas y profesionales para evaluar los enfoques, argumentos y resultados relevantes en este campo. Al finalizar el proceso se llegó a la conclusión de que las instituciones de educación superior deben enfocarse en mejorar la gestión de su sistema de comunicación interna para crear un clima organizacional más positivo para sus empleados administrativos incluyendo a los docentes, ya que constituye una herramienta estratégica que, al ser respaldada por un liderazgo efectivo, mejora la satisfacción laboral y la adaptabilidad en un entorno desafiante que requiere productividad y competitividad.
Citas
Alvarado, M. G., González, J. S., y Lorenzo, F. C. (2022). La comunicación interna como herramienta estratégica constructora y transmisora de la cultura organizacional. aDResearch ESIC International Journal Of Communication Research, 27, e206. https://doi.org/10.7263/adresic-27-206
Álvarez - Téllez, F. G. (2018). Manual de Gestión de la Comunicación Interna para la Universidad de Las Tunas. Amelica. http://portal.amelica.org/revista.oa?id=442
Arteaga, F. M. y Pilligua, C. F. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. Estudio caso: Hardepex Cía. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 15(28). https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v15i28.2686
Bernal, J. (2006). Comprender nuestros centros educativos. Perspectiva micropolítica. Mira Editores. https://www.miraeditores.com/Comprender-nuestros-centros-educativos:-perspectiva-micropol%C3%ADtica.libro
Brunner, J., y Uribe, D. (2007). Mercados universitarios: el nuevo escenario de la educación superior. Ediciones Universidad Diego. http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/44129.pdf
Canul, J. A., y López, G. E. (2023). La Comunicación Interna en Organizaciones Educativas de Nivel Superior: una revisión sistemática (2012-2022). Revista Panamericana de Pedagogía, 37, 54-71. https://doi.org/10.21555/rpp.vi37.2931
Cárdenas-Valencia, L. E., y Aguilar-Vélez, B. D. (2019). La comunicación interna y su importancia en la formación de la cultura organizacional del programa Ser pilo paga. Revista Escribania, 17(1), 31-50. https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/3527/5085
Cárdenas - Valencia, L. E., y Aguilar-Vélez, B. D. (2018). Incidencia de la comunicación interna con los estudiantes del programa Ser Pilo Paga de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Revista CEA, 4(8), 35-49. https://doi.org/10.22430/24223182.1046
Cea Esteruelas, M. N. (2018). Responsabilidad social universitaria: el papel de los medios de comunicación y sus stakeholders. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 8(16), 95-105. http://doi.org/10.17163/ret.n16.2018.07
Charry, H. (2017). Gestión de la comunicación interna y su influencia en el clima organizacional. [Maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú]. Repositorio Universidad nacional Mayor de San Marcos. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6743
Córdova, J.R., Valdivieso, K. C., Puertas, R. J., y Dávila, V. (2023). Proyectos de innovación docente y su divulgación dentro de una IES. 2023 18th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI), 1 – 6. doi: 10.23919/CISTI58278.2023.10211857.
Dávila, V. (2020). Estrategia de comunicación para la visibilización de la innovación académica, caso Universidad Técnica Particular de Loja [Pregrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26475
De Castro, A. (2014). Comunicación organizacional. Editorial Universidad Del Norte. https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-comunicacion-organizacional.html
Duque-Rengel, V. K., Abendaño, M., y Cusot, G. (2022). La comunicación interna en las universidades de Ecuador. Revista Imagen y Comunicación, (115). https://issuu.com/revistaimagenycomunicacion/docs/revista_imagen_y_comunicacion_n_115/s/16763225
Duque-Rengel, V. K., Abendaño, M., y Cusot, G. (2022). Gestión de Comunicación Interna en Universidades de Ecuador: la mirada de los colaboradores. Comhumanitas, 13(1), 34-49. https://doi.org/10.31207/rch.v13i1.335
Giraldo, N. (2012). Más y mejor: Plan de Medios (Comunicación Interna) para la promoción de cultura y compromiso organizacional, Caso: “Centro Ático” [Pregrado, Pontificia Universidad Javeriana] Repositorio Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/11355/GiraldoOsorioNatalia2012.pdf?sequence=3
Gómez - Quijano, A., y Zapata - Palacios, L. (2017). La gestión de la comunicación institucional interna en las universidades de la Comunidad de Madrid Fortalezas y debilidades. AD research, 16(16), 60–77. https://doi.org/10.7263/adresic-016-003
Gualtero, M. F. (2022). Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de una Institución de Educación Superior de la ciudad de Medellín - Colombia. [Posgrado, Instituto Tecnológico Metropolitano] Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano. http://hdl.handle.net/20.500.12622/5836.
Herranz de la Casa, J. M., Tapia - Frade, A., y Vicente - Lázaro, A. (2009). La comunicación interna en la universidad. Investigar para conocer a nuestros públicos. Revista latina de comunicación social, 64, 262–274. https://doi.org/10.4185/10.4185/rlcs-64-2009-822-262-274
Herranz de la Casa, J. M. (2005). La comunicación que refuerza la imagen de la universidad en su entorno más cercano. Actas II Congreso Iberoamericano de Comunicación Universitaria, Granada, España.
Hospinal, S. (2016). Clima organizacional y satisfacción laboral en la empresa f y de inversiones S.A.C. Industrial Data, 16(2), 75. https://doi.org/10.15381/idata.v16i2.11924
Huarache K. y ÑaHuero, A. (2023). Estrategias de Comunicación Interna y Satisfacción Laboral en los Colaboradores de la Empresa FIRSTFLAG E.I.R.L. 2023. [Pregrado, Universidad Privada del Norte, Lima, Perú]. Repositorio Universidad Privada del Norte. Disponible en:https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/36150/Huarache%20Angeles%2c%20Karolina%20Nikole%20%20%c3%91ahuero%20Huaman%2c%20Angela%20Anayeli.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Ingelmo, M. (2016). Utilización de las nuevas tecnologías en comunicación interna: análisis del uso de los medios sociales en la comunicación interna de las empresas españolas. [Doctorado, Universidad de Valladolid], Repositorio Universidad de Valladolid, Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21465
Ibáñez Casadiegos, E., García Mogollón, J., & Bolívar León, R. (2021). Percepción de la felicidad de los trabajadores de algunos restaurantes de Acodres Capítulo Norte de Santander. Conocimiento Global, 6(1), 246-265. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6i1.158
Jiménez, K. M., Sánchez, S. E., y Rodríguez, J. S. (2021). Incidencia de la comunicación interna en la identidad institucional del docente de la Universidad Politécnica Salesiana. Revista virtual Universidad Católica del Norte, 63, 94–125. https://doi.org/10.35575/rvucn.n63a5
King - Núñez, K. I. (2012). Comunicación organizacional: tipos, flujos, barreras y auditoría. https://www.gestiopolis.com/comunicacion-organizacional-tipos-flujos-barreras-y-auditoria/
Marchiori, M. (2011). Comunicación interna: una visión más amplia en el contexto de las organizaciones. Ciencias de la Información, 42(2), 49-54. https://biblat.unam.mx/hevila/Cienciasdelainformacion/2011/vol42/no2/8.pdf
Mendoza - Zamora, W., Hormaza - Muñoz, Z., García - Arauz, J., y Chamba - Rueda, L. (2018). Aspectos de la Comunicación Interna en Instituciones de Educación Superior. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 2(2), 12 – 21. https://doi.org/10.46296/yc.v2i2.0007
Moreno, Á., Monsalve, A. M. S., Molleda, J. C., Athaydes, A., Herrera, M., & Nobell, A. Á. (2017). Tendencias en comunicación estratégica: Big data, automatización, engagement, influencers, coaching y competencias. Resultados de una encuesta en 17 países. Latin American Communication Monitor 2016 - 2017. https://www.jornalistasecia.com.br/files/LCM%202016-2017_Final.pdf
Orrego - Correa, C. I., y Muñoz - Hernández, M. H. (2014). La comunicación interna en la producción académica de la universidad privada y pública en programas de administración de empresas de Medellín, Colombia. Desarrollo Gerencial, 6(2). https://doi.org/10.17081/dege.6.2.469
Pacheco - Rodríguez, M. G. (2022). Modelo de comunicación interna para instituciones públicas de educación superior. Caso Universidad de Guayaquil [Doctorado, Universitat Politècnica de València]. Repositorio Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/186119
Palencia - Lefler, M. (2008). La incomunicación interna en la Universidad española. Revista Latina de Comunicación Social, 63, 277-286. https://doi.org/10.4185/rlcs-2008-766-277-286
Pareja - Fernández de la Reguera, J. A. (2009). Liderazgo y conflicto en las organizaciones educativas. Educación y Educadores, 12(1), 137-152. https://biblat.unam.mx/hevila/Educacionyeducadores/2009/vol12/no1/8.pdf
Perozo de Jiménez, G. (2006). La gestión comunicacional basada en la cultura organizacional e identidad corporativa de la Universidad Nacional Abierta (UNA). Revista de Ciencias Sociales, 12(2), 363-364. https://bit.ly/3ox13qw
Rincón - Quintero, Y. (2014). Vinculación de relaciones públicas, comunicación corporativa, y logística en la organización. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe , 12(1), 47–59. http://www.scielo.org.co/pdf/encu/v12n1/v12n1a04.pdf
Rivas, A. C. (2019). Uso de las Redes Sociales en las Universidades Públicas del Municipio Cabimas. Revista Enfoques, 3(10), 111-125. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v3i10.59
Sánchez, M. (2021). Impacto de las estrategias de comunicación interna en el clima laboral de los trabajadores de una Pyme, 2020. [Pregrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú]. Repositorio Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/17321/Sanchez_vm.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sánchez, M. (2005). Comunicación interna en la universidad: el reto de conseguir la participación de los universitarios. La Universidad En la Comunicación, la Comunicación En la Universidad., 165-172. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3429921
Sandoval, L.Y. (2006). El ser y el hacer de la organización educativa. Educación y Educadores, 9(1), 33-53. http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v9n1/v9n1a03.pdf
Šárka, H. (2014). Tools of Internal Communication from Knowledge Transfer Perspective. Journal of Competitiveness, 6(4), 50-62. doi: 10.7441/joc.2014.04.04
Tamayo, S. (2020). Comunicación interna, clima organizacional y satisfacción laboral: una reflexión necesaria. Folletos Gerenciales, 24(3), 208 - 217 https://folletosgerenciales.mes.gob.cu/index.php/folletosgerenciales/article/download/255/255
Toribio, F. (2023). Comunicación interna y clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Oyón,2022. [Pregrado, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración, Huacho – Perú]. Repositorio Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/7915/Tesis%20Toribio%20Bonilla.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Valdiviezo, C. y Duque, V. (2018). La comunicación como pieza clave en la gestión de públicos. Cuadernos Artesanos de Comunicación, 149, 131- 156. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7627946
Vanegas, A. (2023). Diagnóstico del Clima Organizacional en el Colegio de la Santísima Eucaristía de Bogotá. [Maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Maestría en Gerencia Educativa, Colombia]. Repositorio Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/22691/2023_Tesis_AURA_vanegas_delaspriella.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vargas, K. (2022). La comunicación interna en el clima organizacional de Starbucks San Isidro - 2022. [Pregrado, Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, Lima. Perú]. Repositorio Universidad San Martín de Porres. https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/12580?show=full
Verghese, A. (2017). Internal Communication: Practices and Implications. SCMS Journal of Indian Management, 14(3), 103-113. https://www.scms.edu.in/uploads/journal/articles/article_20.pdf
Vidarte, J. (2019). La comunicación interna y su relación con el clima organizacional en las instituciones públicas. Caso: Consejo Nacional de la Magistratura. [Pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela Profesional de Comunicación Social, Lima. Perú]. Repositorio Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://core.ac.uk/download/pdf/323348447.pdf
Viñarás, M., González, J. E., y Rincón, S. (2020). La Comunicación Interpersonal y la Comunicación interna en las empresas: un análisis desde la profesión y la Universidad. Comunicación y Hombre, 16, 335–354. https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2020.16.607.335-354
Wills - Espinosa, N., Ceballos - Icaza, M., Sadi. G y Ancin - Adell, I. (2017). La relación entre la satisfacción con la comunicación interna y el compromiso organizacional: el caso de una universidad ecuatoriana. Austral Comunicación, 6(1), 133-160. https://doi.org/10.26422/aucom.2017.0601.wil
Yun, S. (2007). Exploring the embassy sampling strategy for large-scale cross-national study in replicating the normative theory of global public relations. Public Relations Review, 33(2), 224-226. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2007.02.010
Zapata - Domínguez, A y Rodríguez - Ramírez, A. (2008). Gestión de la cultura organizacional, bases conceptuales para su implementación. Colombia. Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración.