Resumen
El propósito de esta investigación documental fue formar una amplia perspectiva del rol que desempeña un directivo y reflexionar sobre el impacto del liderazgo transformador en la dirección escolar, centrándose en el desarrollo profesional, humanista y manejo de actitudes y aptitudes en la conducción e impulso de su centro escolar. Se empleó una metodología que combinó el análisis documental con el uso de la cartografía conceptual para guiar el trabajo de investigación. Los resultados obtenidos permitieron identificar el papel del liderazgo en la transformación y comportamientos entre la comunidad educativa, enfocándose en obtener un alto impacto académico y de convivencia para la mejora del desempeño escolar. Se identificaron varios ejes en la metodología del perfil directivo, incluyendo la selección de las características, habilidades, estrategias y roles que desempeña un director escolar basados en la observación y registro de datos. Se sugiere validar esta metodología desde la perspectiva del liderazgo transformador en la dirección escolar, con una rúbrica analítica, que permita valorar el impacto del liderazgo en el desarrollo profesional de los directores escolares y en la mejora de la calidad educativa en las escuelas primarias.
Citas
Badillo, J. M. R., & Arroyo, J. C. (2015). La importancia de la gestión y el liderazgo escolar en las instituciones de Educación Media Superior Tecnológica (CETIS y CBTIS) del estado de Tlaxcala. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 6(11), 359-380. Disponible en: http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/download/181/790
Bolívar, A. (2010). El liderazgo educativo y su papel en la mejora: una revisión actual de sus posibilidades y limitaciones. Psicoperspectivas, 9(2), 9-33. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718-69242010000200002&script=sci_arttext
Bolívar, A., López, J., & Murillo, F. J. (2013). Liderazgo y responsabilidad educativa: el necesario liderazgo de directores y profesores en la educación. Revista Fuentes, 14, 15-60. Disponible en: https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/download/2352/2171
Bolívar-Osorio, R. M. (2019). Investigar la práctica pedagógica en la formación inicial de maestros. Pedagogía y Saberes, (51), 9-22. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-24942019000200009&script=sci_arttext
Botía, A. B. (2023). Liderazgo distribuido en educación: Perspectivas, desafíos y discusiones. Editorial Universidad de Guadalajara. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=nIPlEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1989
Castro, E., Miquilena, E., & Peley, R. (2006). Las nuevas tendencias del liderazgo: hacia una nueva visión de las organizaciones educativas. Omnia, 12(1), 83-96. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/737/73712104.pdf
Corbella, M. R. (2014). Liderazgo y responsabilidad educativa: el necesario liderazgo de directores y profesores en la educación. Revista Fuentes, (14), 85-104. Disponible en: https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/download/2354/2173
Cuesta Moreno, O. J., & Moreno Mosquera, E. (2021). El concepto de liderazgo en los espacios educativos: alcances y límites de un término elástico. Sophia, 17(1), 84-99. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-89322021000100084&script=sci_arttext
De la Garza, M. T., Carpio, J. J., Lopez, J. A., & Rodriguez, P. (2020). El liderazgo de servicio en relación al involucramiento en el trabajo. Revista Espacios, 41(08). Disponible en: https://www.revistaespacios.com/a20v41n08/20410830.html
Domingo Segovia, J. (2019). Una dirección escolar con capacidad de liderazgo pedagógico. Revista mexicana de investigación educativa, 24(82), 897-911. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662019000300897&script=sci_arttext
Fullan, M. (2019). Liderar los aprendizajes: acciones concretas en pos de la mejora escolar. Revista Eletrônica de Educação, 13(1), 58-65. Disponible en: http://educa.fcc.org.br/scielo.php?pid=S1982-71992019000100058&script=sci_arttext
Fullan, M. (2002). El significado del cambio educativo. Un cuarto de siglo de aprendizaje. Editorial Ontario Institute for Studies in Education de la Universidad de Toronto. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2304406&orden=117401&info=link
García Garduño, J. M. G. (2010). Prácticas de dirección y liderazgo en las escuelas primarias públicas de México. Los primeros años en el puesto. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8(4), 32-49. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3268677.pdf
Guerrero Sánchez, K. N., Castillo Intriago, V. R., Reyes Trigos, L. A., Arrioja Carrera, G. A., & Delgado Maciel, J. (2025). El impacto del liderazgo escolar en la calidad educativa: evidencia desde la Nueva Escuela Mexicana. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(1), 2962–2975. Disponible en: https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3551
Hopkins, D. (2019). Mejora escolar, liderazgo y reforma sistémica: una retrospectiva. Routledge. Disponible en: http://educa.fcc.org.br/scielo.php?pid=S1982-71992019000100026&script=sci_arttext
Jaramillos Ostos, D. F. J., Gutiérrez, W. J. R., Coaquira, L. M. A., & Rivera, A. S. M. (2021). Liderazgo transformacional en las relaciones interpersonales y trabajo colaborativo de los directivos. Disponible en: https://repositorio.cidecuador.org/bitstream/123456789/1054/1/Articulo_28_Horizontes_Edicion_Extra_No_20.pdf
Mejía Campó, N. M. (2021). Gestión educativa y liderazgo transformacional de los directivos en la educación básica regular. Revista Publicando, 8(29), 79-86. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7878155.pdf
Moreno, J. M., & Gortazar, L. (2020). Escolarización en confinamiento: experimento natural y prueba de esfuerzo. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 24(2), 168-181. Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/15540
Navarro-Corona, C. (2016). Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la investigación educativa. Revista Educación, 53-66. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/download/16148/22345/
Ortiz Andrade, I. M. (2022). Análisis del perfil de liderazgo en la gestión de la Universidad de Pamplona, campus Villa del Rosario, desde el enfoque del liderazgo auténtico. Conocimiento Global, 7(2). https://doi.org/10.70165/cglobal.v7i2.302
Ramírez-Cardona, C. A., Calderón-Hernández, G., & Castaño-Duque, G. A. (2015). Enfoques administrativos presentes en establecimientos educativos: un estudio empírico en instituciones colombianas de educación básica y media. Revista mexicana de investigación educativa, 20(66), 911-940. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662015000300010&script=sci_arttext
Rodríguez-Molina, G. (2011). Funciones y rasgos del liderazgo pedagógico en los centros de enseñanza. Educación y Educadores, 14(2), 253-267. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-12942011000200002&script=sci_arttext
Shields, C. (2012). Liderazgo transformador en educación: cambio equitativo en un mundo incierto y complejo. ResearchGate. Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/286503054_Transformative_leadership_in_education_Equitable_change_in_an_uncertain_and_complex_world
Sierra Villami, G. M. (2016). Liderazgo educativo en el siglo XXI, desde la perspectiva del emprendimiento sostenible. Revista Escuela de Administración de Negocios, (81), 111-128. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n81/n81a06.pdf
Suira, G. (2024). La inteligencia emocional como parte de las competencias blandas en el proceso gerencial educativo a nivel superior. INNOVA-LUZ, 1(2), 21-30. Disponible en: https://innova-luz.com/index.php/revista/article/view/16
Toledo Solórzano, R. L. (2023). Liderazgo transformacional: una alternativa efectiva para el trabajo en equipo dentro de los circuitos educativos. CIENCIAEDUC, 11(1). Disponible en: https://portal.amelica.org/ameli/journal/480/4804310021/4804310021.pdf
Tovar, M. G. R., Navarrete, E. M., Sánchez, H. D. C., Carvajal, Á. C. R., Pertuz, J. P., & Sierra, A. V. R. (2022). Dirección escolar y liderazgo a partir de experiencias pedagógicas significativas. En Rodríguez, A., Perez, J., & Montero, E. (Eds.), Dirección escolar y liderazgo: análisis del desempeño del rol directivo en instituciones de educación públicas y privadas de Colombia (pp. 129-142). Disponible en: https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/468fd8b0-834f-4d3e-ad04-652eec80a218/download
Uribe, M. (2010). Profesionalizar la dirección escolar potenciando el liderazgo. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 3(1), 303-322. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3693173.pdf
Vargas-Jiménez, I. (2017). Mirada de la comunidad educativa acerca del desempeño de directivas educativas: algunas reflexiones. Revista electrónica EDUCARE, 21(1), 1-21. Disponible en: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/download/8347/16559