Resumen
En Colombia la iniciativa de este sistema el último planificador tiene gran potencial y se ha venido desarrollando por el arquitecto Luis Fernando Botero, en la ciudad de Medellín con la ayuda de la universidad EAFIT, quienes implementaron el sistema en algunas constructoras de la ciudad, y que estadísticamente han aumentado su nivel de producción. Este estudio se realizó con el fin de ejecutar el sistema del último planificador en la ciudad de Cúcuta en el edificio de Ingeniería civil, en donde se implementa la gestión de los niveles de planificación en la fase 3 de este proyecto, que consiste en gestionar la conjugación entre lo que se “Debería” hacer, que consiste en ejecutar el plan maestro o de fases; “Se puede” realizando el plan intermedio y “Se hizo” cuando se realiza el plan semanal. Al ejecutar estos niveles se deben realizar unas mediciones el cual dieron como resultado: para un %PAC un promedio de 57% de actividades cumplidas el cual implica que el avance del proyecto no es el adecuado y para verificar el por qué no se cumplió según lo planeado. Se analizaron las causas de no cumplimiento y dio como resultado que la causa más relevante era por la falta de supervisión y control. Se pudo concluir que el sistema de planificación es muy bueno, pero este debe estar supervisado constantemente y liberando restricciones, para que se pueda cumplir la planificación.
Citas
Aranguren León, D. A., Quiroga Munar, O. L., Solano Patiño, E. H., & Ortiz Grimaldo, C. A. (2018). Evaluación de la aplicación de la metodología Last Planner en proyectos de interés prioritario utilizando herramientas informáticas.
Angeli Gutiérrez, C. A. (2017). Implementación del sistema last planner en edificación en altura en una empresa constructora (Doctoral dissertation, Universidad Andrés Bello).
Alvarez Aquepucho, G. (2019). Análisis de la productividad en una edificación en altura a través de la implementación de Last Planner System®.
Andrade, M. (2010). Last planner system results in subcontract construction company (Doctoral dissertation, Pontificia Universidad Católica de Chile).
Ballard, H. G. (2000). The last planner system of production control (Doctoral dissertation, University of Birmingham).
Botero Botero, L. F., & Álvarez Villa, M. E. (2011). Last planner, un avance en la planificación y control de proyectos de construcción Estudio del caso de la ciudad de Medellín. Revista Científica Ingeniería y Desarrollo, 17(17), 148-159.
Bautista Garcia, F., & Pandal Francisco, D. L. (2020). Análisis de la productividad de la mano de obra en proyectos de edificación aplicando el sistema de construcción tradicional y Last Planner System.
Barrientos-Monsalve, E. J., Rosales-Núñez, N. A., Suarez, J. P. R., & Rosales, M. D. L. Á. B. (2019). La teoría fundamentada como herramienta para investigar los escenarios del marketing. Mundo FESC, 9(17), 44-48.
Calderon Rivera, M. (2020). Implementación de Lean Construction en Cusco-Perú.
Cabrera Barrera, J. S. (2020). Caso de aplicación de Last Planner System en Barcelona Master's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya.
Carrasco, C., & Rudecindo, C. E. (2021). Propuesta del sistema Last Planner en la construcción del mejoramiento del servicio educativo en la IE primaria N° 82675 Tacamache distrito de Chugur–Hualgayoc.
C. Melo, K. Vega & J. Cárdenas, 2021, Implementación de la metodología de las 5s en la industria de la construcción.
Dávila Meza, J. N., & Pereda Geldres, D. J. (2021). Implementación del sistema last planner para la optimización y control de obra de la vivienda multifamiliar Residencial Santa Edelmira-Trujillo-La Libertad.
Delgado Ramírez, D. A., & Julca Coba, L. (2020). Aplicación de herramientas de gestión de proyectos para mejorar el rendimiento de la mano de obra de actividades previas al vaciado de concreto en la construcción de la IE 00815 Carrizal, Jepelacio-Moyobamba-San Martín; 2019.
del Solar, P., Fuente, R. y Esteban, C. (2021). Herramientas de trabajo colaborativo en el sector de la construcción español. Propuesta de mejores prácticas para implementar Last Planner System (LPS). Informes de la Construcción, 73 (561), e383.
Esteban Herranz, C., Río Merino, M. D., Solar Serrano, P. D., Fuentes Juridías, R., García Martínez, N., & Álvarez Arribas, S. (2020). Aplicación de Last Planner System en la edificación residencial. Lecciones aprendidas.
Espinoza-Navarro, S. (2020). Aplicación de la filosofía Lean Construction y la simulación al mejoramiento de los procesos constructivos en Grupo Yeril.
Guevara Ramírez, J. S. (2015). Guía práctica para realizar una Pull Session (Bachelor's thesis, Bogotá-Uniandes).
Gutiérrez Ricapa, A. (2019). Aplicación de la herramienta Last Planner System para incrementar el nivel de cumplimiento de la orden de trabajo en la empresa Multiservicios Cros EIRL de la Ciudad de Lima, 2018 (Tesis-parcial).
Gómez Minaya, R. M., Miranda Mejia, M., & Torobisco Vilca, E. A. (2020). Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados-arquitectura en Perú en el año de 2019.
Gutiérrez Ricapa, A. (2019). Aplicación de la herramienta Last Planner System para incrementar el nivel de cumplimiento de la orden de trabajo en la empresa Multiservicios Cros EIRL de la Ciudad de Lima, 2018 (Tesis-parcial).
Guevara Ramírez, J. S. (2015). Guía práctica para realizar una Pull Session (Bachelor's thesis, Bogotá-Uniandes).
Gómez Minaya, R. M., Miranda Mejia, M., & Torobisco Vilca, E. A. (2020). Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados-arquitectura en Perú en el año de 2019.
Hoyos, M. F., & Botero, L. F. (2018). Evolución e impacto mundial del Last Planner System: una revisión de la literatura. Ingeniería y Desarrollo, 36(1), 187–214.
Heigermoser, D., de Soto, B. G., Abbott, E. L. S., & Chua, D. K. H. (2019). BIM-based Last Planner System tool for improving construction project management. Automation in Construction, 104, 246-254.
Hancco Nina, H., Mendoza Sanchez, W. W., Sanchez Quihui, J. A., & Saldaña Vega, R. Implementación del Last Planner y la metodología del valor ganado en proyectos civiles construcción de puentes red vial 5-Huacho.
Hinostroza Gutiérrez, D. A., & Manosalva Montesinos, O. O. (2015). Aplicación de last planner en edificaciones multifamiliares.
Koskela, LJ, Stratton, R. y Koskenvesa, A. (julio de 2010). Último planificador y cadena crítica en la gestión de la construcción: análisis comparativo. En Actas de la 18ª Conferencia Anual del Grupo Internacional de Construcción Lean (pp. 538-547). Instituto Nacional de Investigación de Edificios, Instituto Tecnológico Technion-Israel.
Mejía Plata, C. (2015). Estudio sobre la madurez de la implementación de LPS en Bogotá (Bachelor's thesis, Bogotá-Uniandes).
Miranda Mejia, M., Torobisco Vilca, E., & Gomez Minaya, R. (2020). Evaluación de la Eficacia de la Aplicación de Last Planner System en un Proyecto de Construcción en la Etapa de Acabados-Arquitectura en Perú en el Año de 2019. Investigación & Desarrollo, 20(1), 193-213.
Moura, C. B., & Formoso, C. T. (2009). Análise quantitativa de indicadores de planejamento e controle da produção: impactos do Sistema Last Planner e fatores que afetam a sua eficácia. Ambiente Construído, 9(3), 57-74.
Oroz Tito, C. F. (2015). Aplicación de herramienta de planeamiento Look Ahead en construcción de proyecto inmobiliario multifamiliar de 10 pisos.
Peña Guevara, J. C. A. (2020). Aplicación de herramientas de manufactura esbelta en el proceso de producción para reducir los desperdicios lean en la Empresa de calzado Casalian SAC, 2019.
Pons Achell, J. F., & Rubio Pérez, I. (2019). Lean Construction y la planificación colaborativa. Metodología del Last Planner® System.
Patiño Jacinto, R. A., Valero Zapata, G. M., Quintanilla Ortíz, D. A., Díaz Jiménez, M. A., Sandoval Alarcón, J. D., Burgos, S., & Sánchez, J. (2010). Contenido del informe de avance del proyecto. Efectos del concepto de valor razonable en las entidades públicas en Colombia.
Quenta Quiñonez, J. M. (2021). Optimización de información en la ejecución de una edificación mediante modelamiento BIM y planificación Last Planner System.
Quiroga Leon, C. A. (2015). Estudio De Las Ventajas Y Desventajas De La Utilización De Modelos Bim 5d Y La Herramienta Last Planner En La Planificación De Proyectos De Edificacion (Doctoral dissertation, Universidad Industrial de Santander, Escuela De Ing. Civil).
Ramos Atahua, J. C. (2020). Implementación del sistema de planificación last planner, para optimizar las actividades programadas por la Empresa Gidema SAC, durante el desarrollo del proyecto, de reubicaciones de fajas transportadoras, área de lixiviación 1300-cv-017 en Souther Perú, Toquepala, Tacna-Perú 2019.
Ramirez Seguil, A. P. (2020). Propuesta de gestión del tiempo utilizando Pull Planning y su relación con el cumplimiento de plazo del colegio Innova Schools-Arabiscos, SJL 2018.
Rodríguez-Porras, K. (2017). Implementación de la metodología de planificación y control “Last Planner” en el proyecto de construcción: Unidad Productiva San Rafael.
Sanchis Mestre, I. (2013). Last Planner System: un caso de estudio (Doctoral dissertation).
Silva Rodríguez, M. D., & Rodríguez Enciso, J. (2020). Propuesta metodológica para la gerencia de proyectos de organización e intervención de archivos desarrollados por la empresa Help File Soluciones Integrales.
Silva, A. K. L., Barrientos-Monsalve, E. J., & Díaz, M. C. C. (2020). Comunicación asertiva ¿estrategia de competitividad empresarial? Aibi Revista De investigación, administración E ingeniería, 8(1), 147-153.
Torres Manotupa, Y. E. (2018). Implementación del sistema LAST PLANNER para la mejora de la productividad de las obras de la empresa corporación inmobiliaria F&F de la ciudad de Trujillo.
Tello, A., & Gilmar, N. (2020). Implementación Last Planner System para el cumplimiento del plazo en las etapas de diseño y construcción para el cambio de ascensores del Edificio Chocavento, San Isidro 2018.
Valencia Rivera, J. B. (2018). Aplicación de Lean construction al sector de la infraestructura vial en Colombia (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América).