La responsabilidad civil contractual y extracontractual por muerte de manteros en festejos taurinos
PDF

Palabras clave

corralejas
mantero
banderilleros
cerco
animal
bravío
contractual
extracontractual
espectáculos
taurinos
toros
peligrosa
culpa
daño

Cómo citar

Pérez Madrid, O. (2022). La responsabilidad civil contractual y extracontractual por muerte de manteros en festejos taurinos. Enfoque Disciplinario, 7(1), 1-11. https://doi.org/10.70165/enfdis.v7i1.268

Resumen

El artículo que se presenta busca reflexionar desde la responsabilidad Civil Contractual y extracontractual, en torno a la muerte de Manteros en las fiestas en Corralejas como festejos taurinos en la Costa Caribe de Colombia, comenzando desde un caso por muerte en el municipio de Sampués, y así, exponer la realidad de los requerimientos legales que deben presentar organizadores del evento, las inspecciones que deben realizar las secretarias de participación de los municipios. Esto con el fin de lograr que las entidades municipales que otorgan los permisos para la realización de estos eventos taurinos-Corralejas tomen parte activa en la revisión de la documentación requerida de acuerdo a la Ley 916 del 2004, así mismo la adquisición de la Póliza de responsabilidad civil extracontractual, esto, exime de responsabilidad a la entidad territorial por cualquier accidente en el evento taurino y por consiguiente del pago a terceros por responsabilidad extracontractual del estado. De lo anterior, el trabajo se sustenta desde el análisis jurisprudencial del caso propuesto y los tipos de responsabilidad abordados en fuentes secundarias sobre eventos taurinos, así mismo el propósito es ejercer controles sobre las pólizas de responsabilidad extracontractual en todos los festejos taurinos- Corralejas para que no se presenten este tipo de situaciones en las administraciones municipales.

https://doi.org/10.70165/enfdis.v7i1.268
PDF

Citas

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil y Agraria (1999). Magistrado Ponente: Dr. José Fernando Ramírez Gómez. Santafé De Bogotá, D.C., Veinticinco (25) De Octubre

Código Civil Colombiano. Ley 57 de 1887.

Constitución Política de Colombia (1991). 2da Ed. Legis

Cardozo Hernández, Gladys y Gallo Morales, Ruby (1997). Responsabilidad civil extracontractual. Disponible en https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/9220

Henao, Juan Carlos. (1996). Responsabilidad Patrimonial del Estado en Colombia. Disponible en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1392/12.pdf

Hidalgo, Santiago. (2015). Responsabilidad por daños a los espectadores de eventos deportivos y festejos taurinos. Práctica de derecho de daños, Nº 122, sección estudios, primer trimestre de 2015, editorial La Ley

Ley 916 26 de noviembre de 2004, por la cual se establece el reglamento nacional taurino.

Patiño, Héctor. (2008). Responsabilidad extracontractual y causales de exoneración. Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano. Revista de Derecho Privado • N 14

Quesada Antonio. (2009). Responsabilidad Civil y Festejos Taurinos. Difusión Jurídica y Temas De Actualidad S.A. C/ Magallanes 25, 3º 28015.

Sentencia de la Corte Constitucional C-666 de 2010

Sentencia Nª 273 (2019). Reparación Directa Radicación N° 70001-33-33-004-2019-00005-00 Demandante: Libis Del Carmen Pacheco Conde Y Otros Demandado: Municipio De Sampués y La Junta Organizadora De Las Festividades De Sampués.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.